No te pierdas esta exposición benéfica con fotografías de Pedro Ruiz en Galería Léucade este viernes 17 de marzo a las 21:00.
viernes, 17 de marzo de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
Preludio (Sánchez Dato) [03-03-17/15-03-17]
““En
una huerta sombría giraban los cangilones de la noria soñolienta...”
Con este verso de Antonio Machado, empedramos como si de un camino se
tratara el preludio del último proyecto pictórico en el que esta artista
de Cieza se está embarcando. Sus pinceladas, ágiles, recorren las obras
como si del agua que cae de sus norias se tratara. Sus manchas de
color, no elegidas por casualidad, escudriñan esa madurez artística que
deriva en un abstraccionismo intimista. Joaquina Sánchez Dato ha ganado
numerosos e importantes premios de pintura a nivel nacional, hace 30
años que realizó su primera exposición, y en este “Preludio” en Galería
Léucade sigue la vereda que marcan sus trazos. Además de los paisajes
exteriores, nos evoca a algunos de sus paisajes interiores, pero en
todos ellos, nos adentramos sigilosamente, guiados de la mano de la
artista, hacia su fuero interno, hacia el paisaje mental que
generosamente nos desvela.”
Sofía Martínez Hernández
Crítica de Arte
Sofía Martínez Hernández
Crítica de Arte
viernes, 20 de enero de 2017
Ménage à cinq (Lucas Brox, Ferrenavarro, Andrés Ferre, Jean Carlos Puerto y Celia Reche) [20-01-17/16-02-17]
Galería Léucade ha sido seleccionada para participar en la feria Art Madrid'17. En la exposición colectiva Ménage à cinq que se inaugura este viernes 20 de enero a las 20:30 se podrá ver expuestos a los cinco artistas elegidos para participar en esta feria. Será una manera de ver una muestra de sus obras y una gran oportunidad para apoyarlos.
Etiquetas:
andres ferre,
arte,
celia reche,
exposicion,
ferrenavarro,
galeria leucade,
JEAN CARLOS PUERTO,
LUCAS BROX,
menage a cinq,
murcia
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Muérdago (Exposición colectiva) [21-12-16/05-01-17]
Exposición
colectiva en la planta superior de Galería Léucade desde el 21 de
diciembre al 5 de enero compuesta por los siguientes artistas:
JENNIFER ALARZA MORAL
JAVIER ARIAS
RAÚL ÁLVAREZ
JOSÉ BARRIOS
JUAN ANTONIO BELANDO
JUAN BERNABEU
VIRGINIA BERNAL
MARÍA BERNAL CABALLERO
LUCAS BROX
ANTONIO CARRASCO
CISKOX
YAIZA COSTA FIGUEROA
MARTINA DE LA CRUZ
FRUDA CAMUR
MARI CRUZ GARCÍA PÉREZ
ANDREA GLEZ
LUIS GUERRERO
CRISTINA GUTIÉRREZ
DANIEL HENAREJOS
FARDOU KEUNING
A. KOURAS
DIMITRY KOURAS
LAURA LÓPEZ
GUILLERMO MANZANARES
ÁNGELA MARAVAL DE LA TORRE
BORJA MARTÍNEZ CEBRIÁN
PABLO MORENO
ANA MURCIA
MARINA NOGUERA
MARIO PATATÍN PATATÁN
EUGENIO PÉREZ
BEATRIZ PÉREZ SAURA
JEAN CARLOS PUERTO
SUSANA RAGEL
CELIA RECHE
LAURA REPLINGER
MATEO RIPOLL
JOSÉ LUIS ROMERO
ANDONI ROBLES FUENTES
FÁTIMA RUIZ
PILAR SEIQUER GIL
SALVADOR TORRES
ZEKI TRIGO
MARIA AMPARO ÚBEDA ROSIQUE
CHEMA VICENTE
TÀNIT VILLAMARIN ESPERT
VIRTOC
JENNIFER ALARZA MORAL
JAVIER ARIAS
RAÚL ÁLVAREZ
JOSÉ BARRIOS
JUAN ANTONIO BELANDO
JUAN BERNABEU
VIRGINIA BERNAL
MARÍA BERNAL CABALLERO
LUCAS BROX
ANTONIO CARRASCO
CISKOX
YAIZA COSTA FIGUEROA
MARTINA DE LA CRUZ
FRUDA CAMUR
MARI CRUZ GARCÍA PÉREZ
ANDREA GLEZ
LUIS GUERRERO
CRISTINA GUTIÉRREZ
DANIEL HENAREJOS
FARDOU KEUNING
A. KOURAS
DIMITRY KOURAS
LAURA LÓPEZ
GUILLERMO MANZANARES
ÁNGELA MARAVAL DE LA TORRE
BORJA MARTÍNEZ CEBRIÁN
PABLO MORENO
ANA MURCIA
MARINA NOGUERA
MARIO PATATÍN PATATÁN
EUGENIO PÉREZ
BEATRIZ PÉREZ SAURA
JEAN CARLOS PUERTO
SUSANA RAGEL
CELIA RECHE
LAURA REPLINGER
MATEO RIPOLL
JOSÉ LUIS ROMERO
ANDONI ROBLES FUENTES
FÁTIMA RUIZ
PILAR SEIQUER GIL
SALVADOR TORRES
ZEKI TRIGO
MARIA AMPARO ÚBEDA ROSIQUE
CHEMA VICENTE
TÀNIT VILLAMARIN ESPERT
VIRTOC
sábado, 17 de diciembre de 2016
Talking a few (Virginia Bernal, Kraser, Belén Orta, Torregar y Salvador Torres) [17-12-16/05-01-17]
"ce3 Gallery ha decidido proferir sus primeras palabras con la articulación de una serie de pequeños discursos realizados por cinco artistas suficientemente conocidos por sus trayectorias multidisciplinares: Belén Orta, Kraser, Salvador Torres, Torregar y Virginia Bernal." La inauguración será en Galería Léucade este sábado 18 a las 19:30 en una de las salas de la planta superior.
Etiquetas:
arte,
belen orta,
exposicion,
galeria leucade,
kraser,
murcia,
salvador torres,
talking a few,
torregar,
virginia bernal
viernes, 18 de noviembre de 2016
Genuflexión (exposición colectiva)
Hace tres años que abrí las puertas de
Galería Léucade, concretamente el 16 de noviembre de 2013, y ya
escribió Sabino Perea, como si tuviera el don de la profecía, "que esta
galería no sólo sea un refugio para náufragos del arte sino también un
palacio, un hogar presidido por la belleza". Léucade ha sido desde el
primer día una Galería de Arte muy diferente al resto, y lo más
importante: un hogar para artistas. Para celebrar este aniversario, con
esta exposición colectiva hago una genuflexión ante los artistas, y esta
señal de reverencia también va dirigida a estos tres años de esfuerzo
diario para poder hacer que tengamos en Murcia un lugar donde disfrutar
el Arte plenamente, un lugar en el que sólo existe deleite. La
exposición Genuflexión está compuesta por grandes artistas, muchos de
ellos reconocidos mundialmente y que exponen por primera vez en Murcia
como hizo también Eduardo Naranjo al inaugurar la galería. La mayoría de
ellos forman parte del MEAM, el Museu Europeu d'Art Modern, y sus
carreras artísticas se desarrollan principalmente fuera de España. Será
un regalo de aniversario para toda Murcia poder disfrutar de ellos en
Galería Léucade y también para mí al ver que han aceptado formar parte
de, éste, nuestro hogar. Gracias a Felipe Alonso, Alejandro Carpintero,
María José Cortés Antequera, Jordi Díaz Alamà, Óscar FERRENAVARRO, Iván
Franco Fraga, Miguel Ángel Mayo (Golucho), Silvia Grav, Carmen Mansilla,
Juanjo Martínez Cánovas, Carlos Muro, Manuel Páez y Miguel Scheroff por
celebrar conmigo este aniversario y gracias a cada uno de los más de
200 artistas que han pasado durante estos tres últimos años por Léucade.
Sofía Martínez Hernández
Comisaria de la exposición
Etiquetas:
carlos muro,
carpintero,
cortes antequera,
diaz alama,
felipe alonso,
ferrenavarro,
franco fraga,
genuflexion,
mansilla,
martinez canovas,
miguel scheroff,
paez,
silvia grav
lunes, 7 de noviembre de 2016
Analogía de Miguel Ángel Blaya y Lucas Brox.
Critica de la exposición:
Miguel Ángel Blaya (1993) y Lucas Brox (1986) presentan la exposición “Analogía”. Sólo siete años separan a estos artistas nacidos casualmente en diciembre y entre ellos encontramos una analogía tras otra. A pesar de los pocos años que los separan, pertenecen a dos generaciones muy diferentes. Los dos son murcianos, y sin embargo se han formado de una manera distinta.
Miguel Ángel Blaya admira a los clásicos y lo hace patente en su obra. Aspira grandes metas y espera que compartir iniciales con Miguel Ángel Buonarroti no sea casualidad. Lucas Brox se empapa de todo aquel artista que lo conmueva. Sabe captar lo mejor de cada uno para crear su propio estilo, algo muy complicado en el mundo del arte. Por este motivo, entre otros, Blaya comenzó a admirar a Brox, a quien toma como referencia.
A pesar de los sólo siete años de diferencia de edad, Lucas Brox ya se ha abierto un camino enorme en el mundo del arte en Murcia y son pocas las personas que están dentro de este circuito que no han escuchado hablar de él. Miguel Ángel Blaya acaba de empezar el camino y su potencial augura que podrá seguir los pasos de Lucas Brox, quien su capacidad impacta a todos, ya que su habilidad es ingénita. La primera exposición en la que participó Miguel Ángel Baya fue este año en “Nacimos desnudos”, exposición colectiva en Léucade en la que compartió galería con Lucas Brox, quien había expuesto en una galería también por primera vez en Galería Léucade en el 2014 con “The last nightfall comes”. Los dos se conocieron en Léucade, “hogar de artistas en Murcia” como lo llaman algunas personas, y acabaron compartiendo sesiones de pintura. De ahí surge la exposición “Analogía”, compuesta por obras que han pintado mano a mano en el taller de Lucas Brox, otras que han pintado por su cuenta, y un pequeño repaso de obras primigenias para que pueda verse la evolución de estos jóvenes artistas que tienen muchísimo que decir.
Sofía Martínez Hernández.
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)